En 2014 Toyota inició un pionero camino alternativo a los coches eléctricos de batería con la pila de combustible de hidrógeno y su Toyota Mirai, un sedán que en 2021 llegó con una nueva generación mucho más refinada y hasta elegante que por cierto va a ser una de las grandes estrellas de los Juegos Olímpicos de París 2024 con 500 ejemplares que formarán parte de los más de 2.650 coches que serán el transporte de atletas, equipos técnicos, organizadores y demás personas que harán posible tan importante evento en París.

Ahora justo a tiempo para ese importante escaparate al mundo, el Toyota Mira se renueva ofreciendo aún más tecnología y funciones a su interesante formula con una gama 2024 que trae las siguientes novedades.

toyota mirai 2024
Toyota//Car and Driver

Novedades del Toyota Mirai 2024

Las mejoras introducidas en esta elegante berlina que funciona con pila de combustible de hidrógeno incluyen novedades en su apartado multimedia como el estreno del paquete Toyota Smart Connect+, que añade un sistema de navegación en la nube que permite actualizar constantemente la información del tráfico, aunque también se podrá recurrir al navegador integrado cuando la conexión no esté disponible. No obstante seguramente las novedades que más convencerán a sus potenciales clientes será la llegada de una conexión inalámbrica con Apple CarPlay, aunque seguirá siendo por cable en el caso de Android Auto, a través de uno de los cinco puertos USB-C disponibles en su interior. Esta mejora de la experiencia multimedia y de infoentretenimiento se completa con el equipo de sonido JBL premium con 14 altavoces.

toyota mirai 2024
Toyota//Car and Driver

En la parte de seguridad también hay novedades con el Toyota Safety Sense, que ahora incluye un Asistente Activo de Emergencia a la Dirección (ESA) que es capaz de detectar, esquivar obstáculos sin abandonar el carril, el asistente de Alerta de Tráfico Delantero Cruzado (FCTA) que emite una alerta cuando detecte vehículos aproximándose por los lados de la vía cuando se produzca una incorporación, y lo muestra en el Head-Up Display, el Asistente de Cambio de Carril (LCA) que funciona mientras el Control de Crucero Adaptativo Inteligente (i-ACC) y el Asistente de Mantenimiento de Carril (LTA) están activados y que simplemente accionando la palanca del intermitente permitirá realizar un cambio de carril de forma autónoma -siempre que no detecte ningún obstáculo-, así como un Detector de fatiga por cámara (DMC).

Todos estos asistentes a la conducción se montan de serie en toda la gama, al igual que el Control de Ángulo Muerto y un Monitor de Visión Panorámica que que ofrece una vista de 360 grados de las inmediaciones del vehículo.

toyota mirai 2024
Toyota//Car and Driver

Aunque una de las novedades que hacen especialmente "inteligente" a este nuevo Mirai es la posibilidad de aparcarlo a distancia o incluso abrirlo sin llave gracias a nuestro smartphone. En el primer caso gracias al aparcamiento remoto que permite estacionar el coche sin tener que estar dentro de él algo especialmente útil si tenemos que aparcar en plazas de aparcamiento estrechas. Por el otro gracias a una llave digital que llegará en la segunda mitad de 2024 y que gracias a una aplicación en nuestro smarphone podrá abrirlo sin ni siquiera tener la llave física a mano. Al útil también por ejemplo si se necesita acceder al coche o recogerlo al llevarlo al servicio técnico o una reparación.

toyota mirai 2024
Toyota//Car and Driver

La mecánica eso sí, sigue siendo la misma, un tren motriz eléctrico de 182 CV alimentado por una pila de combustible de hidrógeno que junto a una compacta batería de ion-litio permiten ofrecer una autonomía de 650 km, e incluso 1.000 km como se demostró hace unos años, lo cual si lo sumamos al hecho de que llenar el depósito de hidrógeno de un Mirai cuesta 56 euros, deja una tecnología 100% limpia y bastante rentable, pero a la que aún le falta contar con una infraestructura algo más amplia en España.

Gama, precios y lanzamiento del Toyota Mirai 2024

No obstante si tienes la suerte de tener cerca una hidrogenera o eres un usuario de esos que gusta de probar el futuro antes que nadie, el nuevo Toyota Mirai con todas estas novedades está ya disponible con el acabado Vision por unos 74.200 euros y en el tope Luxury por 81.200 euros.

  • Toyota Mirai Vision 74.200 euros y
  • Toyota Mirai Luxury 81.200 euros
Mejores ofertas Amazon
Pack Pre-ITV Diésel: Los mejores aditivos 2 x 300 ml
Motul Pack Pre-ITV Diésel: Los mejores aditivos 2 x 300 ml
18 € en Amazon
Nevera portátil eléctrica de 19 litros con cables de alimentación y 12 V
Severin Nevera portátil eléctrica de 19 litros con cables de alimentación y 12 V
Ahora 33% de descuento
Crédito: Amazon
Tratamiento anticristalizante de AdBlue
Goodyear Tratamiento anticristalizante de AdBlue
Tablet Pad SE 4GB/128GB - Color negro
Xiaomi Tablet Pad SE 4GB/128GB - Color negro
Ahora 18% de descuento
Headshot of Antonio Ramos Ochoa
Antonio Ramos Ochoa

Especializado en el mundo del motor, la competición y la tecnología, Antonio Ramos Ochoa es redactor de Car and Driver. Se comenta que antes de bajarse del carro ya iba diciendo el nombre de los coches que iba viendo por la calle. Unos cuantos años después sigue hablando de una de sus pasiones aquí. Aficionado al Motorsport, el cine, videojuegos y la historia, incluso se desfoga de vez en cuando al volante de un kart o un simulador.