La sexta generación del Opel Corsa se presentó en 2019 tras experimentar un largo retraso, propiciado porque el entonces grupo PSA había decidido implementar cambios en el modelo más pequeño de la marca alemana tras su adquisición: los franceses decidieron abandonar la antigua plataforma de General Motors y apostar por su arquitectura modular CMP, mucho más moderna, para así poder electrificar un utilitario que se ha actualizado con interesantes modificaciones que ahora detallamos.

Características del Opel Corsa 2024

El Corsa ya puede presumir de un gran lavado de cara, pasando de los rasgos heredados del prototipo Opel GT X Experimental al diseño más moderno que se ha adaptado tanto en los modelos nuevos como en los recientemente actualizados. Así pues, podemos ver claramente que todo el frente cambia por completo al adoptar la nueva parrilla Opel Vizor con faros más estilizados. Esta modificación viene acompañada de un paragolpes rediseñado que ahora presume de unas entradas de aire laterales más generosas, un nuevo tono gris Grafik para la carrocería y unos faros Intelli-Lux LED matriciales mejorados.

Opel Corsa - fotos
opel corsa 2024

En la parte trasera, los cambios estéticos no son tan marcados ya que Opel ha optado por copiar la estrategia llevada a cabo con el Opel Crossland, manteniendo el diseño de las luces posteriores y revisando ligeramente las formas del portón trasero y del paragolpes. De esta forma el fabricante otorga a su popular utilitario un toque más moderno con el que poder diferenciarlo del modelo saliente. Un detalle que no pasará desapercibido son las letras 'Corsa' ubicadas en el centro del citado portón, como ya anticipó el Opel Corsa 40 Aniversario. Además, la antena del coche es diferente pues ahora adopta una forma de aleta de tiburón.

opel corsa hybridpinterest
Opel//Car and Driver

Impresiones del interior del Opel Corsa 2024

Con respecto al interior, la firma alemana ha optado por actualizar las tapicerías de los asientos, el pomo del cambio de marchas y el diseño del volante. Además, uno de los principales cambios viene de la mano de un cuadro de instrumentos completamente digital firmado por Qualcomm Technologies, con gráficos mejorados e inteligencia artificial, ofertado de manera opcional. El sistema multimedia con pantalla de 10 pulgadas también mejora, ofreciendo una respuesta más rápida y un funcionamiento más intuitivo. Otros elementos a destacar son un sistema de navegación que ofrece servicios conectados, asistente por voz activable al decir "Hey Opel" y actualizaciones a través de internet, sin olvidarnos de la conectividad inalámbrica vía Apple CarPlay y Android Auto.

opel corsa 2024pinterest
Opel//Car and Driver

Esos retoques en volante y tapicerías hacen que mejore la sensación de calidad percibida. También ayuda la pantalla de 10 pulgadas. Sólo está monta el procesador y el software del sistema multimedia del Opel Astra, con un procesador Qualcomm Snapdragon de última generación; la pequeña se mantiene sin actualizar. Esto se traduce en un centro de mandos mucho más interesante por menús (es muy fácil de manejar) y, sobre todo, rápido. Si hay algo que hay que valorar en esta ocasión es la velocidad con la que se procesan las órdenes. Por lo demás, se mantiene el espacio justo de las plazas traseras y un maletero correcto con sus 309 litros.

opel corsa 2024pinterest
Car and Driver

¿Qué motores tiene Opel Corsa 2024?

El Opel Corsa revisado también cuenta con una gama de motores actualizada, con el objetivo de reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 gracias a soluciones de electrificación ligera con tecnología mild-hybrid, aunque sin un aumento significativo en sus cifras de potencia y par motor. De esta forma, el utilitario presume de unas motorizaciones de gasolina de 100 y 136 caballos conectadas a una red eléctrica de 48 voltios y una transmisión automática de doble embrague de nueva factura que integra un motor eléctrico de 21 kW. Unas versiones Hybrid que reducen casi 1,0 l/100 km su consumo combinado y sus emisiones de CO2 en un 18% en comparación con el 1.2 T sin electrificar. Dicho esto, los que ya no hacen acto de presencia son los propulsores diésel.

opel corsa 2024pinterest
Opel//Car and Driver

Por su parte, la versión 100% eléctrica ahora se ofrece con dos niveles de potencia. El menos prestacional desarrolla, como hasta ahora, 136 CV y 260 Nm, aunque su autonomía mejora hasta los 352 kilómetros. La novedad llega con un motor eléctrico de 156 caballos de potencia y una nueva batería con la que el utilitario 'cero emisiones' logra recorrer hasta 405 kilómetros entre cargas. En este sentido, Opel dice que la batería puede pasar del 20 al 80% de su capacidad en 30 minutos.

opel corsa 2024pinterest
Opel//Car and Driver

“El Opel Corsa ha sido un éxito de ventas durante más de 40 años. En los últimos dos años también fue el automóvil pequeño más vendido en Alemania y en 2021 el automóvil más vendido en general en el Reino Unido. Para nosotros, este éxito es una confirmación de nuestro trabajo y proporciona una motivación adicional para hacerlo aún mejor en el futuro. El nuevo Corsa es aún más moderno, aún más emocional y mejor. Con su impresionante diseño, tecnologías de vanguardia de segmentos más altos y nueva tecnología eléctrica e híbrida localmente libre de emisiones, queremos inspirar a los clientes y mostrarles lo que pueden esperar de un automóvil pequeño hoy en día”, señala el CEO de Opel, Florian Huettl.

Test de conducción del Opel Corsa 2024

La marca alemana nos ofreció un primer contacto con el Opel Corsa eléctrico de 156 CV en los alrededores de Rüsselheim, sede de la compañía y muy cerca de Frankfurt. Por esta región descubrimos que este utilitario a pilas es un coche para tener en cuenta por todo aquel que baraje la opción de un pequeño eléctrico en casa.

opel corsa electric 2024pinterest
Opel//Car and Driver

La batería tiene una capacidad de 54 kWh, 4 kWh más que el del Corsa eléctrico de 136 CV, además de una composición distinta (102 celdas frente a 216 y 17 módulos frente a 19). La diferencia de 50 kilómetros de autonomía teórica entre ellos lógicamente no recae en esto, sino en la mayor eficiencia del propulsor potente (1,5 kWh menos a los 100). Por tanto, el Corsa de 156 CV es perfecto para quien busque esa mayor despreocupación entre cargas, además de que pueda hacer frente a los 3.400 euros de sobrecoste que tiene. En nuestro test, hemos hecho unos 200 kilómetros con una velocidad media de 60 kilómetros/hora y un gasto medio de 13,6 kWh, datos similares a los obtenidos en nuestra prueba a fondo con el Jeep Avenger, con el que también está emparentado. Como en éste, no hay levas tras el volante para actuar en la regeneración (las echamos de menos para ‘jugar’ con la recarga en marcha).

opel corsa electric 2024pinterest
Opel//Car and Driver

Los modos de conducción del Corsa eléctrico de 156 CV afectan a la potencia disponible y, por tanto, a la autonomía. En caso de circular en ECO, el coche cuenta con 82 CV y 180 Nm de par, de ahí que las aceleraciones sean siempre progresivas y el consumo más contenido (creemos que con Eco se pueden alcanzar esos 400 kilómetros que anuncia la compañía). En Normal, se disfruta de 109 CV y 220 Nm de par y, por último, en Sport, el coche ofrece 156 CV y 260 Nm. En los dos primeros y en caso de necesitar ese punch extra de potencia, basta con hacer un kick down. Con el programa deportivo se endurece la dirección. En el día a día, ECO sirve para ir y volver al trabajo, mientras que Normal y Sport están pensados más para carretera por la mayor y mejor respuesta al acelerador.

opel corsa electric 2024pinterest
Opel//Car and Driver

Ahora, nuestra toma de contacto más reciente ha sido con la última versión en llegar y quizás la más deseada. Hablamos del Corsa Hybrid, impulsado por una mecánica electrificada a 48 voltios que nos permite circular en determinadas condiciones en modo puramente eléctrico, como si de un híbrido convencional se tratara. Este sistema de propulsión es realmente agradable de utilizar y sorprende por sus maneras, pues podrías pensar que estás ante la variante de 136 CV debido a su enérgica respuesta. Además, el gasto de combustible es bastante contenido, siendo de 5,0 l/100 km durante la prueba por el centro de Madrid que nos preparó la marca alemana.

opel corsa hybridpinterest
Opel//Car and Driver

Vamos que sus 100 caballos son más que suficientes como para mover con alegría un vehículo que transmite una buena estabilidad. Es un coche que se siente con aplomo y no le tiene miedo a las curvas, en las que demuestra que tiene bastante desparpajo como buen vehículo pequeño y bajo que es. A nivel acústico, sólo hemos apreciado algo de ruido aerodinámico procedente del techo panorámico opcional (se deja sentir por encima de 100 kilómetros/hora).

opel corsa hybridpinterest
Opel//Car and Driver

Gama y precio del Opel Corsa 2024

El modelo más vendido de Opel en España se ofrece con los acabados Edition, Yes y GS. De serie, incluye elementos como llantas de 16 pulgadas, faros led delanteros, pantalla multimedia de 10 pulgadas, sensores de aparcamiento traseros y una serie de ayudas a la conducción como la alerta de colisión frontal, lector de señales de tráfico, control de crucero y alerta de mantenimiento de carril, entre otras cosas. Los precios de este modelo son los siguientes:

  • Corsa Edition 1.2 – 16.899 euros
  • Corsa Edition 1.2 T 100 CV – 18.299 euros
  • Corsa Edition 1.2 T Hybrid 100 CV – 21.549 euros
  • Corsa Edition Eléctrico 136 CV – 30.890 euros
  • Corsa Yes 1.2 T Hybrid 100 CV – 21.999 euros
  • Corsa Yes Eléctrico 136 CV – 34.800 euros
  • Corsa GS 1.2 T 100 CV – 20.199 euros
  • Corsa GS 1.2 T Hybrid 100 CV – 23.449 euros
  • Corsa GS 1.2 T Hybrid 136 CV – 24.050 euros
  • Corsa GS Eléctrico 156 CV – 35.500 euros

El renovado Corsa, y sus recién llegadas versiones Hybrid, forman parte de la ofensiva de una marca alemana cuyo objetivo pasa por ofrecer ya en este 2024 una versión eléctrica para cada uno de sus modelos, estableciendo la segunda mitad de este año como el periodo en el que todos sus productos contarán con su respectiva versión microhíbrida de 48 voltios. Además, todas sus novedades serán 100% eléctricas a partir del 2025.

Opinión del Opel Corsa 2024

  • A fav0r: Estética general. Interior práctico. Maniobrabilidad. Estabilidad en carretera. Consumos contenidos. Etiqueta ECO disponible.
  • En contra: Precio de las versiones más equipadas. Algunos ajustes del interior.
      Headshot of Borja Díaz
      Borja Díaz

      Especialista en temas de motor y tecnología. Apasionado de la mecánica y las cuatro ruedas desde niño, ahora trato de transmitir mis experiencias a todo aquel que disfrute con el olor a gasolina, la velocidad, el placer de conducir, el diseño y el sonido de esos motores que nos ponen los pelos de punta 

      Headshot of Carlos García-Alcañiz

      Carlos es periodista experto en coches y automoción con una trayectoria en medios de comunicación de más de 16 años. Aterrizó en Car and Driver en 2007, donde su principal ocupación son las pruebas de producto, que muestra a la audiencia a través de vídeos en Youtube y de extensos análisis en web y papel sobre las últimas novedades presentadas. Como apasionado del motor que es, también le podrás leer entrevistando a diferentes líderes del sector, dándote las últimas noticias relacionadas con la conducción y contándote las curiosidades más sorprendentes de las marcas más punteras.

      Su extensa trayectoria también abarca trabajos en otros medios como El Mundo, Coche Actual y AutoScout24, e hizo sus pinitos en televisión en el programa de entrevistas “El Círculo Neox”, emitido en el canal homónimo de Atresmedia. Mucho antes de eso, prácticamente de niño, fue lector de Car and Driver, cuando la cabecera estaba dirigida por el piloto de Fórmula 1 Emilio de Villota, con quien tuvo la suerte de trabajar.

      Dentro del grupo editorial Hearst España, Carlos ha escrito las secciones de motor de revistas como Qué Me Dices, Emprendedores y deViajes y, ahora lo hace día a día en Car and Driver y ocasionalmente en Esquire. Si no está en la oficina, lo encontrarás en un avión destino a cualquier parte del mundo con un único fin: conducir la última novedad del mercado, tenga pilas o no. ¡Ah! Y es ferviente defensor de los clásicos, aunque ya no tenga su Volkswagen Golf GTI mk3.

      Gracias a su trabajo, ha tenido la suerte de correr con un Mercedes-AMG GT en Laguna Seca y ha hecho sus pinitos como piloto en el mítico Nordschleife a los mandos de un BMW M2. También ha conocido sitios tan exóticos como las montañas de Dhofar en Omán, que recorrió a bordo de un Audi RS 3 Sedán; la espectacular Isla de Vancouver, por la que viajó en un Porsche Panamera Sport Turismo; y las playas de Essaouira gracias al salvaje Ford Ranger Raptor.